Emil Kraepelin
Emil Kraepelin nació el 15 de febrero del año 1856 en Neustrelitz, .
Kraepelin sintió desde sus inicios un gran interés por el mundo de la medicina y la biología aunque Ya durante sus estudios se interesó en gran medida en el ámbito de la psiquiatría y la psicología, centrándose en ese ámbito especialmente después de una estancia en el laboratorio experimental de Wilhelm Wundt en Lepizig, realizando un curso con el padre de la psicología científica y aprendiendo los métodos psicofísicos por él empleados.
Se doctoró en 1878, con una tesis basada en el efecto de las enfermedades en la aparición de trastornos mentales en el que además trabajaba aspectos como el papel de la psicología en la psiquiatría
Bernhard von Gudden, lo reclutaría como su asistente en el hospital psiquiátrico de Munich, trabajando aspectos vinculados a la neuroanatomía durante cuatro años
Trabajando como voluntario con Erb y Wundt en el departamento de enfermedades nerviosas y en el laboratorio experimental de Wundt, estudiando especialmente aspectos vinculados a la práctica clínica a pesar de que también realizaba diferentes investigaciones sobre el consumo de sustancias o la fatiga
Kraepelin formuló su propio sistema clasificatorio basado en en la manifestación clínica de los problemas mentales.
En 1883 nacería el Tratado de Psiquiatría, que sería base para la elaboración de posteriores clasificaciones diagnósticas (incluidas las últimas ediciones del DSM). En este importante momento en es el que surge la nosología psiquiátrica moderna
Esta clasificación sería realizada y tendría en cuenta no solo en base de las manifestaciones clínicas sino también su etiología, dividiendo los trastornos mentales en endógenos y exógenos. Kraepelin consideraba que las causas de trastornos psiquiátricos eran principalmente biológicas
Viajo a Heidelberg, donde conocería y trabajaría junto a Alois Alzheimer, con quien con el tiempo contribuiría a estudiar la ahora conocida como enfermedad de Alzheimer, donde desarrolló aspectos como el sueño y la memoria
En 1899 elaboró : la creación y distinción de los conceptos demencia precoz (actual esquizofrenia, destacando los subtipos paranoides, hebefrénico y catatónico) y psicosis maníaco-depresiva (actual trastorno bipolar), estableciendo algunos de sus síntomas característicos mediante estudios longitudinales
Donde sus investigaciones en esta época se centraron en el estudio de los trastornos mentales en las diferentes culturas, lo que provocaría que viajara a menudo por diferentes países
En esta época realizaría también investigaciones sobre el alcohol, que harían que terminara por volverse abstemio e incluso a elaborar su propia bebida no alcohólica, una especie de limonada de nombre “Kraepelinsekt”. Intentó promover la creación de instituciones para alcohólicos, pero su propuesta no fue apoyada
Emil Kraepelin murió el 7 de octubre de 1926 en la ciudad de Munich, a los setenta años de edad
El legado de Kraepelin es amplio: se trata del primer autor en crear una nosología psiquiátrica y de una forma de clasificar las enfermedades mentales que se ha seguido utilizando hasta día de hoy. Si bien sus etiquetas diagnósticas ya no suelen ser empleadas, han dado paso a otras denominaciones e investigaciones respecto a diversos trastornos
Referencias:
● Laín, P. (1975), Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, vol. 7, pp. 289-294.
● Engstrom, E.J. (1991). Emil Kraepelin. Psychiatry and Public Affairs in Wilhelmine Germany. History of Psychiatry, vol. 2; 111-132.
● Belucci, G., & En Contexto, K. (s/f). Paranoia, demencia precoz, parafrenias en la obra de Emil Kraepelin * Presentación. Cloudfront.net. Recuperado el 9 de noviembre de 2023, de https://goo.su/ZPT78U
Comentarios
Publicar un comentario