Hipócrates
¿Alguna vez has escuchado sobre este personaje?
Fue conocido como “el padre de la medicina”.Nació el 460 a.C. y murió en 370 a.C.
Basaba la medicina en la idea de que la naturaleza se componía de 4 elementos (agua, tierra, viento y fuego), y estos elementos se vinculan con los “humores” esto conocido como “teoría hipocrática”. Estos cuatro humores que son mencionados por Hipócrates son: la sangre, la bilis negra, la bilis amarilla y la flema. También asociaba estos cuatro humores tenían sus propias características, teniendo una representación en el cuerpo humano
• Sangre: Según Hipócrates estaba relacionada directamente con el aire, debido a que las características de la sangre se asociaban con la humedad y la calidez, características que son propias del
☞ Sanguíneo: Hipócrates decía que el tipo sanguíneo se caracterizaba por ser sociable, empático, extrovertido y muy comunicativo
• Bilis negra: Esté se relacionaba con la tierra, ya que su principal característica era la sequedad, tal cual lo son
☞ Melancólico: Cuando la bilis negra es el elemento que mas se destaca se puede destacar la tristeza
• Bilis amarilla: Estaba vinculada con el fuego, las características que se les asociaban eran la sequedad y la calidez
☞ Colérico: En estas personas se destacan los nervios, correspondientes a un incremento de la bilis amarilla. Pueden ser apasionadas, creativos, inquietos y emotivos.
• Flema: la flema se vinculaba con el agua ya que compartían las características de ser húmedos y fríos
☞ Flemático: Las personas de esta tendencia podían ser fríos y prefieren la razón antes que los sentimientos.
Hipócrates fue quien estableció los fundamentos de la medicina clínica y sus aportaciones son validas en la actulaidad, incluyendo conceptos i mportantes como diagnostico, terapia, trauma, sepsis.
Hipócrates junto con sus seguidores escribieron diversas obras que actualmente están incluidas en el Corpus Hipocrático. Este es un conjunto de aproximadamente 60 escritos los cuales hablan sobre las afecciones, las crisis, los días críticos, epidemias, enfermedades de la mujer, entre otros temas más, algunos de los documentos que se encuentras dentro de dicho conjunto son:
• Tratado de los aires, las aguas y los lugares
• Sobre el régimen de las enfermedades agudas
El juramento de Hipócrates se trata del juramento ético que realizan los profesionales de la salud en el área médica, con dicho juramento los profesionistas se comprometen a salvaguardar la vida y salud de todos los pacientes además de ser éticos en toda toma de decisiones. Hipócrates es tan representativo de las ciencias médicas que actualmente los médicos que egresan de la universidad siguen comprometiéndose juramento, indicando el inicio de su profesión.
Referencias:
UAEH (2016). BDigital-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. https://dialnet.uaeh.elogim.com/servlet/articulo?codigo=2888332
Vista de el valor completivo de μη en el corpus hipocrático. (s. f.). http://revistas.um.es/myrtia/article/view/217131/170941
dSeKAiLlI. (2023). ▷ Biografía de hipócrates ◁ Quién fue, vida, historia, aportes. Biografía.de. https://www.biografia.de/hipocrates/
ifeder. (2022). Hipócrates. Lifeder. https://www.lifeder.com/aportaciones-de-hipocrates/
Amezcua, M. (2020). Hipócrates de Cos | Gomeres. https://www.fundacionindex.com/gomeres/?p=1676
Admin. (2020). La medicina hipocrática en Grecia. HISTORIAE. https://historiaeweb.com/2020/11/07/medicina-hipocratica/
Iztacala, D. (2023, 21 septiembre). Hipócrates. https://deunam.iztacala.unam.mx/index.php/component/zoo/item/hipocrates
Comentarios
Publicar un comentario