Psicofísica

Disciplina que estudia relación entre magnitud de estímulos físicos e intensidad de sensaciones que producen

Quienes respaldaban este estudio se interesaban en medir físicamente las manifestaciones de la mente, en este caso los sentimientos, centrándose principalmente en los cinco sentimientos básicos y la recepción térmica

Ernst Heinrich weber es uno de sus representantes mas importantes quien determinó el "umbral del doble efecto" (la distancia mínima necesaria entre dos puntos cardinales para captar un doble sentido espacio en la piel). El intentaba aclarar la relación entre los cambios en la intensidad de la estimulación y el sentimiento correspondiente. Y desarrolló conceptos como umbral absoluto (UA) el estímulo físico mínimo necesario para que el sujeto detecte o identifique el estímulo, se detecta debajo de la plena conciencia, por eso también es llamado de ese modo, así mismo, también se identifica el umbral superior, que generalmente es identificado como el umbral del dolor

Weber confirmó la variación de la sensibilidad en diferentes zonas de la piel creando mapas corporales de sensibilidad cutánea, lo que hoy también es llamado “zonas erógenas” y las combinó con niveles de atención, fatiga, etc. estos estudios permitieron establecer relación cuantitativa entre fenómenos físicos y mentales, es la primera en desarrollarse de manera objetiva

Gustav Theodor Fecher también fue un gran exponente de esta área desarrollando el panpsiquismo, donde relacionaba la materia y el espíritu; escribió “Elementos de la psicofísica” donde relacionaba las funcionalidades del cuerpo y el propio cuerpo mediante experimentos sensoriales como pesos, volumen, brillo, distancias etc. es así como llegó a usar términos como umbral absoluto y umbral relativo. Su intención era demostrar la identidad de lo psíquico y lo físico (mente y cuerpo), que le permitiera argumentar que la conciencia constituye la verdadera y única realidad, no siendo el resto de los objetos y procesos físicos otra cosa que ficciones

Así mismo identifico dos clases de psicofísica, la interna y la externa, la primera trataba de estudiar las relaciones entre sensación y estimulo, la otra entre sentimiento y sistema nervioso.

Así pues, dos conceptos importantes a identificar son

- Umbral absoluto: energía mínima para detectar un estimulo

- Umbral diferencial: variación perceptible para detectar el cambio de intensidad del estimulo

Gracias a esto, se identifican tres métodos psicofísicos

1. Diferencias apenas perceptibles, puede ser ascendente o descendente

2. Casos correctos y equivocados, determinar cuál es el más intenso de dos variables

3. Error promedio: manipulación hasta conseguir empatar estímulos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Emil Kraepelin

¿Quiénes somos?

Wilhelm Wundt