Bibliografía parte dos

Influencia de la psiquiatría y la medicina 

Freud, S. (1899). La interpretación de los sueños. Alianza Editorial.

Freud, S. (1905). Tres ensayos de teoría sexual. Alianza Editorial.

Freud, S. (1914). Introducción al psicoanálisis. Alianza Editorial.

 Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. Alianza Editorial.

Freud, S. (1923). El yo y el ello. Alianza Editorial.

Gay, P. (1989). Freud: una vida de nuestro tiempo. Alianza Editorial.

Masson, J. M. (1984). La correspondencia completa de Sigmund Freud y Wilhelm Fliess, 1887-1904. Editorial Crítica.

 Freud, S. (1976). Nota sobre el concepto de lo inconsciente en psicoanálisis, ídem.

Freud, S. (1976). Recordar, repetir, reelaborar, ídem.

Vega Ávila, J. R. (2006). Freud en los comienzos: ( ed.). Plaza y Valdés (México). https://elibro.uaeh.elogim.com/es/lc/uaeh/titulos/75744

Oriol Anguera, A. (2010). Para entender a Freud: ( ed.). Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.uaeh.elogim.com/es/lc/uaeh/titulos/72653

Marín Torné, F. (2015). Sigmund Freud: el psicoanálisis y las razones del malestar humano: (, P. (1975), Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, vol. 7, pp. 289-294.

Engstrom, E.J. (1991). Emil Kraepelin. Psychiatry and Public Affairs in Wilhelmine Germany. History of Psychiatry, vol. 2; 111-132.

Belucci, G., & En Contexto, K. (s/f). Paranoia, demenciaprecoz, parafrenias en la obra de Emil Kraepelin * Presentación. Cloudfront.net. Recuperado el 9 de noviembre de 2023, de https://goo.su/ZPT78U Emil Kraepelin nació el 15 de febrero del año 1856 en Neustrelitz.
       
  Psicología conductista

Del Estado De Hidalgo, U. A. (s. f.-c). BDigital-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

https://dialnet.uaeh.elogim.com/servlet/articulo?codigo=5151651


Guerri, M. (2023a, mayo 18). En qué consiste la psicología conductual. PsicoActiva.com: Psicología,

test y ocio Inteligentehttps://www.psicoactiva.com/blog/consiste-la-psicologia-conductual/


Linares, R. (2018, 4 mayo). Psicología conductual: definición, tipos, defensores e implicaciones.

Psicoportal. https://psicoportal.com/teorias-psicologicas/psicologia-conductual/


Torres, A. (2023, 28 julio). ​Conductismo: historia, conceptos y autores principales. psicologia y mente.

https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo

B.F. Skinner: el padre del conductismo operante - psyciencia. (2021, 20 octubre). Psyciencia. https://www.psyciencia.com/b-f-skinner-el-padre-del-conductismo-operante/


Triglia, A. (2015, 30 octubre). B. F. Skinner: vida y obra de un conductista radical. psicologia y mente. https://psicologiaymente.com/biografias/bf-skinner-vida-obra-conductista

Psicología humanista

Menéndez, M. (2018, 14 agosto). Qué es la psicología humanista: características principales. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/que-es-la-psicologia-humanista-caracteristicas-principales-4037.html
Guerri, M. (2023c, noviembre 12). Psicología humanista: qué es, objeto de estudio y principios. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente. https://www.psicoactiva.com/psicologia-humanista-o-humanismo/
     Triglia, A. (2015, 30 mayo). Psicología Humanista: historia, teoría y principios básicos. Psicologia y mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/psicologia-humanista

Psicoanálisis 

Guerri, M. (2023c, mayo 18). Introducción al psicoanálisis de Freud: teoría y principios. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente. https://www.psicoactiva.com/blog/psicoanalisis-enfoque-psicoanalitico-la-psicologia/
Longo, B. (2020, 14 abril). Qué es el psicoanálisis. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/que-es-el-psicoanalisis-5024.html

Estructuralismo y funcionalismo 


Influencia de la psicología en América Latina

·       Alonso, M. & Nicenboim, E. (1999). Comentario y Cronología de la Psicología en las Américas. En: M. Alonso & A. Eagly (Eds.). Psicología en las Américas. Caracas: Sociedad Interamericana de Psicología.
·       Díaz-Guerrero, R. (1972). Una escala factorial de premisas histórico-socio-culturales de la familia mexicana. Revista Interamericana de Psicología, 6, 235-244.
·       Freud, S. (1914). Contribución a la Historia del Movimiento Psicoanalítico. Obras Completas. Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
·       Martín-Baró, I. (1989). Sistema, Grupo y Poder: Psicología Social desde Centroamérica II. San Salvador: UCA Editores.
·       Martín-Baró, I. (1994). War and mental health. In A. Aron & S. Corne (Eds.), Writings for a liberation psychology: Martín-Baró, Ignacio (pp. 108-121). Cambridge, MA: Harvard University Press.
·       Revista Latinoamericana de Psicología. (1994). Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/805/80526305.pdf
·       Romero, R. R. (2013). La psicología latinoamericana y la construcción de múltiples objetos de estudio. Psicología para américa latina www.psicolatina.org, 25, 1–4. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2013000200001
·       Alarcón, R.(2004). "50 años de psicología interamericana: evaluación y perspectivas.". Interamerican Journal of Psychology. 38 (2), 150-152. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/284/28438202.pdf 
·       Quezada, V. E., Gallegos, M., Lopes Miranda, R., & Laborda, M. A. (2018). La historia de la psicología en América Latina: editorial. Revista de psicología, 27(1), 1. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2018.50755
·       Actividad Científica Y Profesional, P. L. ¿cuáles S. L. P. L. Y. A. D. E. M. S. (s/f). A R T Í C U L O S. Bvsalud.org. Recuperado el 22 de noviembre de 2023, de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/pp/v3-4/v3-4a02.pdf

Influencia de la psicología en México 

 DR. RIBES IÑESTA EMILIO – Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH). (s/f). Www.uv.mx. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de https://www.uv.mx/ceicah/inv- posgrados-y-servicios/dr-ribes-inesta-emilio/
 Universidad de Guadalajara. (2008, septiembre 29). Emilio Ribes Iñesta. Gaceta UDG. http://www.gaceta.udg.mx/emilio-ribes-inesta/
 AGOSTONI, Claudia. Monuments of Progress. Modernization and Public Health in Mexico City, 1876-1910. Calgary: University of Calgary Press, University Press of Colorado, UNAM, 2003.
 ANAYA MERCHANT, Luis. Ezequiel A. Chávez. Una aproximación biográfica a la historiografía de la rectificación. Aguascalientes: Gobierno del Estado de Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes, 2002.
 ARDILA, Rubén. La psicología en América latina: pasado presente y futuro. México: Siglo XXI editores, 1998.
 AZAOLA, Elena. La reinserción socio-familiar de los adolescentes en conflicto con la ley: de la situación actual hacia una propuesta de
intervención. http://www.crime-prevention- intl.org/fileadmin/user_upload/membres/Reporte_Adolescentes_CIESAS_22se p14.pdf (Fecha de consulta: 11 de agosto de 2015).
 Ezequiel A. Chávez. (2019, agosto 30). El Colegio Nacional. https://colnal.mx/integrantes/ezequiel-a-chavez


Comentarios

Entradas populares de este blog

Emil Kraepelin

¿Quiénes somos?

Wilhelm Wundt