Avicena
Médico y filósofo persa, considerado una de las figuras más destacada en la filosofía árabe medieval. Escribió alrededor de 300 libros relacionado con la filosofía y medicina, algunos de los temas tenían que ver con parálisis faciales, diabetes infecciones en el embarazo funcionamiento del corazón y anatomía. Su libro más famoso fue el Al-Qanun fi at-tibb (Canon de medicina), donde compilaba los conocimientos médicos de la Grecia y Roma antigua. Desarrollo la teoría dual, la cual afirmaba que el alma y el cuerpo no eran los mismos además de que no se enfermaban de las mismas cosas. Entre sus ideas teológicas, aunque define a Dios como un ser supremo, habla de la verdad como algo esencial e irrepetible, y de la materia como una categoría inmutable y eterna según la concepción científica. Pasaron casi nueve siglos hasta que los filósofos se acercaron a estos conceptos y entonces se definió la materia como primaria o esencial, respondiendo al famoso "problema fundamental de la filo...